ÁREA DE EMERGENCIAS Y ATENCIÓN HUMANITARIA

El área Atención Humanitaria  está dirigido a atender el estado de necesidad de las personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad debido a la carencia de apoyos sociales, familiares y medios económicos , que lleguen a las costas españolas o formen parte de asentamientos que comporten graves riesgos sociales y sanitarios

Proyectos

Atención Integral a personas refugiadas de la guerra de Ucrania

Desde el pasado mes de abril de 2022 en el que un equipo se desplazó a varios campos de refugiados y posibilitó la salida de varias personas, en su mayoría mujeres y niñas y niños, NHB mantiene activo un proyecto en el que se da cobertura residencial a estas personas, así como asesoramiento legal, social, educativo y apoyo psicológico específico.

Programa de Atención Humanitaria

El objetivo de este nuevo Programa de Atención Humanitaria es dar acogida de forma integral a las personas migrantes con especial vulnerabilidad y atender las necesidades básicas de alojamiento y manutención que lo necesiten, además de proveerles de herramientas sociales, tales como el aprendizaje del idioma, la formación y la orientación.

El fin de esta iniciativa es facilitar la integración de estas personas en la sociedad de acogida, evitando además el deterioro personal y la exclusión social. Se trata de darles acogida integral para la recuperación de la persona, ya que el proceso migratorio, y las duras dificultades que atraviesan en sus paises de origen causan en las personas migrantes, un gran deterioro a nivel psíquico y físico.

El programa incluye, alojamiento y manutención, entrega de material básico de aseo e higiene, vestido calzado, atención sanitaria básica, información orientación asesoramiento y apoyo social, legal para la obtención de documentación que pudieran necesitar e información a otros recursos, apoyo psicológico y restablecimiento de contactos familiares.

Equipo

Dolores Belizón Cabello. Asesora Jurídica.
Paola Molina. Psicóloga
Víctor Escudero. Psicólogo
Iván Cabrera. Técnico social
Anouar Khair. Técnico social
Cecilia Gavilán. Técnico social
Lucas Muñoz. Técnico social
David Cordeiro. Técnico social
María Ragel Luque. Trabajadora social
María Torrico. Educadora social
Estefanía García. Monitora

Contacto

Coordinación general: 
 
645 50 38 41 (La Línea)
622 119 578 (Sevilla)